Etiqueta: artículo

  • Lotes

    ¿Que son los lotes?

    Los lotes son conjuntos de productos con características en común, como la calidad o el tamaño. De esta forma podemos organizar los productos de forma más detallada y, si hay algún problema con un producto, poder localizarlo rápidamente.

    Para crear un lote nos dirigiremos al menú lateral y entraremos en Trazabilidad>Lotes, pulsaremos en el botón «+ nuevo».

    Se nos abrirá una pestaña, seleccionaremos el artículo, escribiremos un código para el lote y añadiremos una fecha de caducidad.

    También se le podrá añadir un documento, en caso de que necesite una ficha técnica. Haciendo esto podremos mandarle un correo al cliente con la factura o el albarán y se mandará junto con la ficha técnica del artículo.

    División de lotes

    La división de lotes es una opción que nos permite subdividir lotes ya existentes. Esto nos ayuda a localizar los productos de forma más exacta, y nos permitirá visualizar los listados de forma más sencilla.

    Para crear una nueva división de lotes nos dirigiremos al menú lateral izquierdo, entraremos en Trazabilidad>División de lotes. En este apartado pulsaremos en «+ nuevo».

    En la nueva pantalla debemos seleccionar un almacén, buscar un producto, especificar una cantidad y seleccionar el «Lote de Origen» y el «Lote de Destino». Si es necesario también podemos escribir unas observaciones.

    Listado de lotes

    El listado de lotes es un apartado en el que podremos consultar el listado de lotes que hay de un producto en específico. Para hacer esta consulta debemos acceder al menú lateral izquierdo, vamos a Trazabilidad>Listado de Lotes.

    Se nos abrirá un formulario en el que deberemos seleccionar el tipo de listado, una fecha de incidencia inicial y una final; el almacén y el producto. Si es necesario podemos especificar el lote exacto. Una vez lleno pulsaremos en «Aceptar».

    También tenemos la opción de imprimir el listado, pulsando el botón de «Imprimir»; y generar un listado de Trazabilidad, pulsando la opción con el mismo nombre.

  • Cómo gestionar y crear artículos

    En este post vamos a explicar cómo dar de alta los artículos de tu tienda y cómo puedes editarlos. Para ello entraremos en la opción «Artículos».

    Crear artículo

    1º Rellenar la información requerida

    Al pulsar en «Crear artículo» nos abrirá un formulario en el que deberemos agregar la información necesaria. Recordamos que los tipos de IVA, las Marcas, proveedores y las categorías se configuran a parte. Además hay que tener en cuenta que los almacenes sólo se podrán cambiar al editar el producto.

    2º Costes y stock

    En este apartado deberemos introducir todos los datos sobre nuestro stock de este producto y los costes del mismo.

    3º Composición

    En este apartado podemos indicar de qué se compone el producto, si es que se compone de algún producto que tengamos en el inventario. En ese caso buscaremos los productos que lo componen en el desplegable y pulsaremos «agregar».

    4º Imágenes

    En este apartado podremos agregar las imágenes que queremos que tenga este producto. Al pulsar en «Nueva imagen» nos aparecerá una ventana en la que podremos agregar la imagen que necesitemos y añadirle una descripción.

    5º Documentación

    En esta opción podemos agregar al producto los documentos que veamos pertinentes. Al pulsar en «Nuevo documento» nos aparecerá una ventana en la que podremos agregar el archivo que necesitemos y añadirle una descripción.

    Una vez asignado los documentos al articulo podemos configurar con que documentos se imprima en conjunto, albaranes, facturas, presupuestos etc

    6º Variaciones

    En esta última opción podemos agregar los atributos que deseemos y agregarlos.