Puesta en marcha

Introduccion

Bienvenido/a a Tidyng, la plataforma diseñada para la automatización y gestión de tu empresa. Esta es una pequeña guía para comprender el uso de nuestra plataforma.


Para garantizar que la plataforma funcione correctamente y puedas aprovechar al máximo sus funcionalidades, es fundamental realizar una configuración inicial adecuada. En esta guía te explicaremos los pasos básicos para comenzar, centrándonos en la configuración de las formas de pago e IVA

Cuando se marca algo en favorito en el programa se seleccionara como predeterminado en caso de dejarlo vacío, por ejemplo: en el caso de las formas de pago, al crear un cliente este tomará la forma de pago favorita a no ser que la cambiemos manualmente.

Como ver los datos de la empresa

Lo primero que necesitaremos hacer será darle nombre y rellenar los datos de nuestra empresa

A continuación vamos a proceder con la explicación básica sobre los datos de empresa:

En Tidyng puedes ver y modificar los datos de tu empresa a tu gusto, para ello hay que ir a Configuraciones>Configuración general>Datos generales>General, ahí veremos esta pantalla:

Aquí podremos cambiar cosas básicas como el nombre de la empresa, su nombre comercial, la dirección, el logo y los métodos de contacto, etc…

Formas de pago

Configurar correctamente las formas de pago es esencial para gestionar los cobros, pagos en la empresa y funcionamiento correcto de los clientes.

Esto es una guía básica de como crear y configurar formas de pago, en caso de que tengas alguna duda aquí hay un manual que lo explica todo de una manera mas detallada:
Formas de pago

Es posible crear o modificar las formas de pago utilizadas en la empresa, ya sea para clientes, proveedores. Esto permite adaptar los métodos de cobro y pago según las necesidades de cada caso.

Para crear una forma de pago de cliente o proveedor hay que ir a Configuraciones>Documentos comerciales>Formas de pago cliente/proveedor, al venir aquí clicaremos en «Crear+», nos saldrá la siguiente pantalla:

una vez ya dentro deberemos ponerle un nombre a la forma de pago y marcar si la queremos como favorita, si es remesable o si es por tarjeta de crédito.

IVA

El siguiente paso es definir correctamente los tipos de IVA para los productos y clientes. Si este paso no se hace correctamente no funcionaran bien los albaranes, los artículos y facturas.

En este punto vamos a explicar de forma sencilla como crear y configurar el IVA, en caso de que tengas alguna duda aquí está el manual mas extenso:
IVA

IVA de artículos:

Para definir los tipos de IVA aplicables a los artículos, debemos acceder a: Configuraciones>Auxiliares>IVA artículo

Desde esta sección, podemos crear y gestionar los diferentes tipos de IVA y sus recargos para los productos de nuestro catálogo. Esto es útil para aplicar diferentes tipos impositivos según la legislación vigente, ya que algunos productos pueden tener un IVA reducido o estar exentos.

Al ingresar a esta opción, veremos la siguiente pantalla:

Para crear un tipo de IVA hay que clicar en «Crear+» ahí habrá que ponerle una descripción, que será el nombre del tipo de IVA, el porcentaje de IVA y el porcentaje del recargo.

IVA de clientes:

También es posible configurar los tipos de IVA según el tipo de cliente, permitiendo aplicar distintos impuestos en función de su régimen fiscal. Para configurarlo hay que ir a: Configuraciones>Auxiliares>IVA cliente

Desde esta opción, podemos crear un tipo de IVA específico a cada cliente en función de su actividad económica, ubicación o exenciones fiscales. Esto es especialmente útil en casos como:

Clientes exentos de IVA, como algunas entidades o exportaciones.

Clientes con regímenes especiales, como empresas acogidas a la inversión del sujeto pasivo.

Clientes en distintas zonas fiscales, donde el IVA varía según el país o la región.

Al acceder, veremos la siguiente pantalla:

Para crear un tipo de IVA hay que clicar en «Crear+» ahí habrá que ponerle una descripción, que será el nombre del tipo de IVA, el porcentaje de IVA y el porcentaje del recargo.

Clientes

Una vez configurado las formas de pago y la configuración del IVA podemos crear y configurar la ficha de los clientes

Aquí vamos a explicar como crear y configurar la ficha del cliente, de una forma sencilla. Si quieres ampliar información puedes consultar este manual de clientes, en este manual se explica de una forma mas detallada y extensa:
Cómo crear y gestionar clientes

Para crear y configurar un cliente habrá que ir a Ventas>Clientes y deberemos clicar en «Crear+» ahí nos aparecerá esta pantalla:

aquí hay que poner la información básica que nos pide, el nombre, el NIF, el domicilio, el contacto, el código postal, la localidad y la provincia. Estos datos son imprescindibles para la creación del cliente y el buen funcionamiento del programa.

Es necesario configurar el IVA en el cliente, esto lo haremos en el apartado de comercial en la ficha del cliente

Aquí podremos configurar el tipo de IVA que tendrá nuestro cliente

A continuación vamos a explicar como aplicarle la forma de pago al cliente.

A los clientes se les puede seleccionar la forma de pago deseada dentro de su apartado de configuración, en la siguiente pantalla:

Factura

En este punto vamos a explicar como se hace una factura, y al final mostraremos un ejemplo de la factura con el IVA del cliente con recargos y la forma de pago. Este es el manual de facturas en caso de que necesites mas información:
(enlace al manual de facturas)

Para crear una factura habrá que ir a Ventas>facturas y deberemos clicar en «Crear+» ahí nos aparecerá esta pantalla:

En esta pantalla necesitaremos buscar a nuestro cliente y seleccionar el producto que este desea, le añadiremos la cantidad deseada y el precio deseado, también tenemos la opción de aplicar descuentos si lo deseamos

Ejemplo:

Aquí esta un ejemplo de factura con el cliente con recargo

Forma de pago del cliente

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *