Como ir a la configuración de almacenes
Para ir a la configuración de almacenes debemos ir a Configuraciones>Datos generales>Almacén
Preparación de pedidos clientes
En preparación de pedidos clientes tenemos:

Unidades: Si este apartado está marcado al seleccionar un artículo nos saldrá un teclado para introducir unidades. En caso de no activar esta opción se incrementara en uno la cantidad del producto cada vez que se escanee o se coloque el código del producto.
Enviar factura por correo: Al acabar de preparar el pedido se envía un correo al cliente.
Enviar documentación: Este campo nos activará el campo «Recibir con el pedido», esto sirve para cuando acabemos la preparación de pedidos se nos imprima un documento para acompañar con el pedido.
Recibir con el pedido: En este campo determinaremos que documento se enviará al cliente cuando se prepare un pedido. Realmente el objetivo de este es utilizarlo como valor por defecto en la ficha de un cliente al momento de crearlo. Luego este valor que se ha heredado en la ficha del cliente se puede modificar para particularizarlo para cada uno.
Numeración albarán: Al preparar un pedido de cliente, se creará un albarán de venta, este campo nos determinará la numeración que se va a utilizar en el albarán nuevo, su sufijo y el número siguiente.
Numeración factura: Si el cliente quiere recibir factura cuando preparemos el pedido («Recibir con el pedido=Factura») cogerá la numeración indicada para obtener el prefijo y número siguiente de la factura.
Formato albarán: Cuando acabamos una preparación de pedidos en caso de que el cliente quiera recibir el albarán, este campo nos indicará en que formato queremos que se imprima el albarán.
Este campo es obligatorio
Formato factura: Si el cliente lo que quiere recibir es una factura, en este campo indicaremos el formato de la factura a la hora de imprimirse.
Este campo es obligatorio
Recepción de pedidos proveedor
En recepción de pedidos proveedor tenemos:

Unidades: Si este apartado está marcado al seleccionar un artículo nos saldrá un teclado para introducir unidades. En caso de no activar esta opción se incrementara en uno la cantidad del producto cada vez que se escanee o se coloque el código del producto.
Poder facturar: Permite hacer la factura del albarán directamente en vez de tener que ir al albarán y hacer la factura.
Numeración albarán: Al recepcionar un pedido de proveedor, se creará un albarán de venta, este campo nos determinará la numeración que se va a utilizar en el albarán nuevo, su sufijo y el número siguiente.
Recepcionar sin esperar: Cuando se crea un pedido de proveedor se crea una tarjeta en la pantalla inicial que indicará los pedidos pendientes de llegar a nuestra empresa y los que están pendientes de preparar. Si este campo no está marcado para que un operario pueda hacer la recepción del pedido, necesita que una persona que tenga un «Rol» superior de como recibido el pedido, en caso de estar marcado se puede recepcionar directamente del pedido sin llevar control de llegadas.
Crear pedido faltante: Al marcar esta opción se creará un pedido automático al mismo proveedor con las unidades que falten.
Motivos obligatorios: Si tenemos esta opción marcada y no se han recibido totalmente las unidades, el programa exigirá que se le de un motivo de explicación
Regulación con scanner
En regulación con scanner tenemos:

Unidades: Si este apartado está marcado al seleccionar un artículo nos saldrá un teclado para introducir unidades. En caso de no activar esta opción se incrementara en uno la cantidad del producto cada vez que se escanee o se coloque el código del producto.
Stock actual: Muestra el stock actual del almacén y da la opción de cambiarlo.
Cambiar almacén: Permite cambiar cualquier producto de almacén.
Digitar cantidad: Al escanear un producto deja elegir la cantidad que hay del mismo.
Motivo:
Este campo es obligatorio
Inventario
En inventario tenemos:

Unidades: Si este apartado está marcado al seleccionar un artículo nos saldrá un teclado para introducir unidades.
En caso de no activar esta opción se incrementara en uno la cantidad del producto cada vez que se escanee o se coloque el código del producto.
Traspasos
En traspasos tenemos:

Unidades en conteo traspasos automáticos: Si este apartado está marcado al seleccionar un artículo nos saldrá un teclado para introducir unidades.
Descontar stock: Aquí podemos elegir dos opciones. Descontar stock inmediato, el stock del almacén de destino se incrementará en el momento en que realicemos el traspaso. Verificar en destino, aparecerá una tarjeta en el almacén de destino avisando de que les va a llegar desde un almacén, el stock del almacén de destino no incrementará hasta que se pulse sobre la tarjeta de aviso.
Este campo es obligatorio
Generar desde stock
Reabastecimiento almacén general: Si esta opción está marcada, el programa tendrá en cuenta todos los múltiplos de cada almacén, pero para calcular las unidades a pedir sumará las unidades resultantes de cada almacén y las ajustará al múltiplo del almacén general.
Hay que tener en cuenta que con esta opción siempre se pedirán mas unidades que las resultantes de las unidades que se necesitan realmente.
Si por lo contrario, no marcamos esta opción, el programa calculará respecto a los múltiplos de cada almacén y pedirá las unidades que resulten de sumar las necesitadas en cada almacén.
Deja una respuesta