¿Qué son los albaranes?
Los albaranes son documentos clave en la gestión de mercancías, ya que permiten llevar un control detallado de los productos enviados o recibidos antes de su facturación. En esta guía, te explicaremos cómo crear, gestionar y utilizar los albaranes en el sistema, asegurando un registro preciso de cada operación.
Albaranes de venta
El albarán de venta es un documento que registra la entrega de productos a un cliente antes de su facturación. A continuación, te explicamos paso a paso cómo generarlo correctamente para llevar un control preciso de los envíos y las ventas.
Para crearlo debemos ir a Ventas>Albaranes, dentro nos saldrá un listado con los albaranes, le damos a «Crear+» y nos saldrá la siguiente pantalla:

En la que obligatoriamente tendremos que seleccionar un cliente y un producto pero podemos cambiarle la fecha, ponerle un titulo, poner el número de bultos y el peso en KG.
Una vez seleccionemos el cliente, en el apartado de cliente podremos ver sus datos, en el de envío pondremos sus datos de envío y en archivo podremos subir un documento junto al albarán en caso de que lo deseemos.
Para añadir un producto debemos clicar en «+Linea» y nos aparecerá lo siguiente:

Ahí es donde seleccionaremos el producto y podremos elegir cuanta cantidad vamos a vender, a que precio, si tiene algún descuento y en el desplegable de la derecha («<«) podremos ver la liquidación del albarán.
Una vez todo rellenado le damos a «Guardar» y ya tendremos nuestro albarán de venta.
Albaranes de compra
El albarán de compra es un documento que permite registrar la recepción de productos de un proveedor antes de su facturación. A continuación, te mostramos cómo crearlo correctamente para llevar un control preciso de las compras y el stock.
Para crearlo debemos ir a Compras>Albaranes, dentro nos saldrá un listado con los albaranes, le damos a «Crear+» y nos saldrá la siguiente pantalla:

En la que obligatoriamente tendremos que seleccionar un proveedor y un producto pero podemos cambiarle la fecha, poner el número de albarán, ponerle un titulo, poner el número de bultos y el peso en KG.
Una vez seleccionemos el proveedor, en el apartado de proveedor podremos ver sus datos, en el de envío pondremos nuestros datos de envío y en archivo podremos subir un documento junto al albarán en caso de que lo deseemos.
Para añadir un producto debemos clicar en «+Linea» y nos aparecerá lo siguiente:

Ahí es donde seleccionaremos el producto y podremos elegir cuanta cantidad vamos a comprar, a que precio nos lo vende, si tiene algún descuento y en el desplegable de la derecha («<«) podremos ver la liquidación del albarán.
Una vez todo rellenado le damos a «Guardar» y ya tendremos nuestro albarán de compra.
Deja una respuesta